PONLE PLAY A LAS MUJERES

Las fans están impulsando el boom de las artistas femeninas en Colombia

En Colombia, el sonido del éxito de las artistas femeninas es inconfundible, y gran parte de ese impulso viene de las fans mujeres. Según datos de Spotify, el 58% de quienes escuchan a artistas femeninas en el país son mujeres, lo que refleja un ecosistema vibrante donde se apoyan y se elevan entre sí.

Y la tendencia es clara: en los últimos cinco años, las reproducciones de artistas femeninas en Colombia se han multiplicado por cinco, mientras que el catálogo de canciones de mujeres colombianas ha crecido un 36%. El impacto va mucho más allá de las fronteras nacionales. A nivel global, las artistas colombianas han visto crecer sus streams 170 veces en la última década, consolidando su estatus como exportadoras culturales que conquistan audiencias en todo el mundo.

Este crecimiento refleja una industria en transformación. Como señala Mia Nygren, Managing Director para América Latina en Spotify: “La industria ha evolucionado enormemente en la década que Spotify lleva en Latinoamérica, y el papel de las mujeres también ha cambiado. Los números lo reflejan: no solo en streams, también en regalías. Aun así, sabemos que queda mucho por hacer, y por eso seguimos creando espacios e iniciativas para visibilizar y potenciar a las mujeres en la música”.

Empowerment Days: Construyendo comunidad en Bogotá

Para mantener este impulso y atender los retos que persisten, Spotify celebró recientemente la tercera edición de Empowerment Days en Casa Spotify Bogotá. Diseñado por y para mujeres de la industria musical, este evento es un pilar de la iniciativa global EQUAL de Spotify. EQUAL, que apoya a mujeres artistas y creadoras dentro y fuera de la plataforma, ha respaldado a más de 1.200 embajadoras en todo el mundo.

Durante dos días, managers, productoras, artistas y creadoras se reunieron para compartir consejos y reflexionar sobre los desafíos únicos que enfrentan las mujeres en la música. Uno de los momentos destacados fue un panel con Mia, la manager Rebeca León y la cantautora ELENA ROSE, donde se abordaron temas como la educación, la independencia y la importancia de la alfabetización financiera.

“Mi recomendación número uno es la educación”, aconsejó ELENA ROSE. “Entérate de todo, lee lo que firmas, entiende cada reunión. Así evitarás los errores que otras artistas ya han cometido.”

León reforzó esta idea al afirmar: “Tenemos que hablar y entender sobre dinero. No todo son shows o presentaciones. Cada idea creativa debe generar ingresos para que puedas vivir de lo que amas.”

Un movimiento en marcha

Empowerment Days no solo fue un espacio de diálogo, también una celebración del talento. Además de las conversaciones, el evento vibró con música en vivo de artistas EQUAL como Ysa C, Delfina Dib y ELENA ROSE, reforzando la energía y el espíritu que sostienen este movimiento.

Y esto es solo el comienzo. Spotify mantiene su compromiso de seguir impulsando y amplificando las voces de mujeres que no solo participan, sino que están dando forma al futuro de la música en Colombia y en el mundo.

Escucha la playlist EQUAL Andes en Spotify para descubrir música de mujeres artistas de toda la región: